Mantenimiento adecuado de un campo de fútbol con césped artificial

Las ventajas de disponer de c?sped artificial en un campo de f?tbol son tantas, que no costar? conseguir un
presupuesto c?sped competitivo si est?s interesado en este tipo de elemento. Ya son muchas las instalaciones deportivas que optan por este tipo de c?sped, ya que permite jugar siempre sobre el terreno, ofreciendo calidad de juego y durabilidad.
Si vas a pedir un
presupuesto c?sped, ten en cuenta que la composici?n de las fibras del producto, su forma y que ofrezcan un tacto suave. Todo lo que no cumpla estos par?metros no te sirve para una instalaci?n deportiva como, por ejemplo, un campo de f?tbol.
El
c?sped artificial es respetuoso con el medio ambiente y ahorra espacio. Pero, lo m?s importante de todo, es que ofrece un mantenimiento muy sencillo.
?En qu? consiste el mantenimiento preventivo del c?sped deportivo?
Son cuestiones que debes tener claras, si vas a pedir un
presupuesto c?sped. Sobre todo, porque todo aquello que te suponga tareas costosas y un plus de trabajo, probablemente, no te interese. Sin embargo, en el caso del
c?sped artificial para campos de f?tbol, requiere muy poco mantenimiento.
Lo primero que debes saber es que hay 2 sistemas distintos de
c?sped artificial:
- Relleno de arena de s?lice
- Relleno de granulado de caucho
Cualquiera de los dos da menos quebraderos de cabeza a la hora de mantenerlo que el c?sped natural. No obstante, al tratarse de terrenos deportivos, hay que mantenerlo para garantizar en todo momento sus buenas prestaciones t?cnicas y deportivas:
- Facilita la pr?ctica de deportes como el f?tbol
- Optimiza el bote y la rodadura del bal?n
- Absorbe impactos
- Dispone de buena capacidad de tracci?n
- Reduce el riesgo de lesiones de los jugadores
- Presenta buen aspecto
- Alarga la vida ?til y las prestaciones del terreno.
Todo esto es lo que conseguimos, si nos ocupamos de mantener en buenas condiciones el c?sped artificial de un campo de f?tbol.
Esto se consigue de dos formas: realizando un mantenimiento m?nimo de forma regular y programando, una vez al a?o, un mantenimiento especializado.
Tareas del mantenimiento regular del c?sped artificial en un campo de f?tbol.
Dentro de lo que se considera mantenimiento regular, esta, por ejemplo,
el riego. Porque, aunque no sea natural, hay que mojarlo para que conserve todas sus propiedades.
Por ejemplo, es aconsejable humedecerle antes de un partido o un entrenamiento para bajar su temperatura y potenciar sus propiedades t?cnicas. Y, desde luego, en verano, este paso es indispensable porque, de lo contrario, puede aumentar su nivel abrasivo. Si el terreno va estar en uso mucho rato, conviene volver a humedecerlo otra vez, ya que el agua se evapora m?s r?pidamente. Y, si por el contrario, est? en desuso, tambi?n hay que regarlo de vez en cuando para eliminar residuos y mantenerlo limpio.
Por otro lado, no conviene regar el
c?sped artificial cuando las temperaturas son muy elevadas. A m?s de 35 grados los materiales de que est? hecho pueden verse afectados de forma negativa, al contacto con la humedad.
Una recomendaci?n importante es refrescar siempre el terreno de forma uniforme y recordando que no estamos regando (ya que no es c?sped natural) sino, simplemente, humedeciendo. Es decir, que hay que evitar charcos e inundaciones.
Aparte del riego, dentro de las tareas regulares de mantenimiento hay que incluir trabajos de
recogida de residuos de la superficie: hojas, papeles, colillas, restos de comida?
En el caso del c?sped artificial con granulados de caucho, hay que cepillar las fibras cada 60 d?as para mantenerlas verticales y redistribuir rellenos. Adem?s, a las 8 u 12 semanas de su instalaci?n, habr? que hacer una
aportaci?n extra de caucho para dejar el terreno uniforme y estable.
Y, en las partes m?s cr?ticas del terreno de juego, porter?a, esquinas, zonas de penalti, conviene hacer aportaciones regulares de caucho, antes de cepillar.
Por ?ltimo, una vez al a?o hay que
revisar el sistema de riego: tuber?as, filtros, boquillas y sistema de bombeo. Tambi?n hay que
limpiar todos los a?os los canales de drenaje para que el agua sobrante no encuentre obst?culos en su camino hacia los desag?es.
Ahora que ya sabes en qu? consiste el mantenimiento, puedes pedir tranquilamente tu
presupuesto c?sped ?y valorar todas las opciones.