Cómo instalar cesped artificial

El c?sped artificial es un producto que se adapta a todo tipo de superficies, ya sea terreno natural o baldosas como tambi?n grava, hormig?n o cemento entre otros. Aunque dependiendo del tipo de suelo en el que se decida instalar el c?sped se deber? realizar previamente una preparaci?n de la misma superficie de instalaci?n.
Como hemos dicho anteriormente, dependiendo del tipo de terreno se deber? hacerse un tipo de preparaci?n previa. Es decir, sobre el suelo de grava la instalaci?n del c?sped y la preparaci?n de la superficie se deber? realizar, aunque ser? sencillo, en comparaci?n con otro tipo de suelos como por ejemplo hormig?n o cemento, las cuales no necesitar?n una preparaci?n previa debido a que ya se encuentran niveladas.
Antes de realizar cualquier tipo de instalaci?n se debe estudiar el suelo para ver si existe alguna imperfecci?n o desnivel as? como si hay alg?n desag?e en la zona que lo quedamos instalar. De esta manera podremos conservarlo y no taparlo con el c?sped artificial.
A continuaci?n se indica paso a paso y de manera detallada c?mo instalar el c?sped artificial.
Lo que necesitamos para poder instalar el c?sped ser? lo siguiente:
- Mezcla de grava y arena
- Rastrillo
- Manguera
- Bandeja Vibratoria o rulo de jard?n
- Malla geotextil
- C?sped artificial
- Arena de s?lice (opcional)
- Tijeras
- Cepillo o escoba
En primer lugar y una vez que la superficie este limpia, debemos preparar una mezcla que consiste en grava y arena para ponerla encima de ?sta y as? nivelar el suelo. De esta manera evitaremos que el terreno en el que instalemos el c?sped se vea lleno de baches y agujeros que empobrezca la instalaci?n y resultado final. Con ayuda de un rastrillo podemos nivelar el suelo, as? evitaremos charcos en la zona una vez lo tengamos instalado creando un asentamiento firme.
Con el objetivo de conseguir la humedad perfecta en el suelo, debemos humedecer poco a poco la zona donde realizaremos la instalaci?n. Se puede hacer con ayuda de una manguera siempre y cuando no se enfoque directamente hacia el suelo, es decir, que se tire el agua de manera que no queden surcos al caer.
Una vez humedecido, allanaremos el suelo con una bandeja vibratoria o un rulo de jard?n para que se acondicione el suelo y una vez instalado el c?sped tenga un tacto agradable y natural a la hora de caminar por encima de ?l. Colocaremos entonces una malla geotextil para que as? haya se evite la aparici?n de malas hierbas.
Finalmente instalaremos el c?sped, para ello debemos tener en cuenta la uni?n entre juntas las cuales deberemos medirlo bien para evitar tanto que se superpongan ambas uniones como tambi?n que haya una separaci?n entre ellas que no quede agradable a la vista. Tambi?n se debe tener presente el hecho de colocar las placas en la misma direcci?n, ya que el c?sped viene enrollado y el pelo adquiere cierta forma que, para que quede bien y compacto, se deber? poner en la misma direcci?n para que quede agradable a la vista.
Como acabado final de instalaci?n, deberemos unir las bandas mediante las juntas que se han creado. Como el c?sped lo adquirimos en metros, no podremos tener una sola placa con los metros exactos de nuestra superficie, por lo que las uniones se deber?n solventar de alguna manera para evitar que se levanten con el tiempo. Se puede utilizar o bien una banda de uni?n o autoadhesiva, se tratar? de unir ambas placas mediante este material.
Para que quede m?s natural el c?sped, se puede utilizar arena de s?lice para crear un ambiente m?s agradable a la vista, aunque es opcional. Se recomienda este material para que as? el c?sped tenga m?s peso y se asiente mejor al terreno adem?s de que cuando se pise, la arena har? que recupere su posici?n original sin que quede la marca. Dependiendo el clima del lugar en el que lo instalemos, tambi?n evitar? que en zonas de calor se caliente mucho adem?s que le da mayor resistencia y durabilidad en general a este material.
Como final, cepillaremos el c?sped de manera manual con un cepillo para que la arena, en el caso de haberla puesto, se inserte entre las fibras para hacerlo lo m?s natural posible.